Economía y Finanzas para el Liderazgo Ambiental
Del 23 de enero al 28 de abril de 2023
Conservation Strategy Fund (CSF) ha ofrecido cursos de capacitación en economía para la conservación desde 1998. Durante este tiempo hemos implementado un curso anual en Estados Unidos, reconocido a nivel mundial como el curso internacional de CSF “Economics & Finance for Environmental Leadership”. Este curso, desarrollado en inglés, tiene un enfoque introductorio a la economía para la conservación y está destinado a ofrecer un abordaje general sobre un conjunto de herramientas que provienen de la economía clásica y experimental, y que tienen aplicabilidad en el campo de la conservación.
El curso internacional de CSF ha sido replicado en varias oportunidades en América Latina en español, tanto en su misma modalidad como en formatos cortos y especializados enfocados en profundizar herramientas económicas particulares. Sin embargo, no ha sido implementado de manera anual y continua.
Es por eso que traemos un nuevo curso anual y en línea, dirigido a hispanohablantes y enfocado principalmente en América Latina. Con este curso, esperamos satisfacer la demanda de los profesionales de la conservación interesados en desarrollar capacidades en economía y que puedan hacerlo en español. El curso también puede ser aprovechado por profesionales en economía y finanzas interesados en conocer la aplicabilidad de sus herramientas para la conservación.
Dirigido a
Profesionales trabajando en el área de conservación de la naturaleza y manejo sustentable de los recursos naturales en el sector privado, organismos gubernamentales, no-gubernamentales, académicos, organizaciones de base, entre otros interesados.
Objectivos del curso
Ofrecer a profesionales de América Latina herramientas económicas que tienen aplicabilidad en el campo de la conservación de la naturaleza, como son la economía de recursos naturales, el análisis costo beneficio, la valoración económica, los incentivos económicos, las oportunidades de financiamiento sostenible, entre otros, a fin de que estas herramientas contribuyan al diseño de programas de conservación efectivos y la evaluación socio-ambiental de proyectos de desarrollo pobremente planeados.
Metodología
Desarrollamos nuestros cursos en la plataforma numbersfornature.org, creada por CSF para nuestros cursos virtuales. Las sesiones en línea se llevarán a cabo por Zoom. Cada módulo contiene clases teóricas pregrabadas, material de lectura, dos sesiones en línea de máximo dos horas cada una en las cuales el instructor de cada módulo profundizará en los temas principales, responderá preguntas, presentará ejemplos y casos de estudio, se generarán discusiones grupales y se desarrollarán ejercicios prácticos grupales e individuales. Mediante esta estructura del curso, se facilita a los y las estudiantes continuar con su trabajo y obligaciones diarias durante los tres meses del curso.
Se recomienda tener disponibilidad de alrededor de 2 horas diarias entre semana para cubrir el material del curso.
En este curso, los participantes obtienen:
Una base en conceptos y lenguaje económico, esencial para mejorar la comunicación con los diversos sectores y niveles económicos y políticos.
Una mayor compresión de los factores económicos que impulsan los problemas ambientales, incluyendo fallas institucionales y de mercado.
Herramientas para evaluar los costos y beneficios de programas de desarrollo, con enfoque en la gestión de los recursos naturales y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales y la población en general.
Herramientas para identificar y evaluar los valores de los servicios ecosistémicos.
La capacidad de articular los valores ambientales y socio-económicos en un lenguaje que las comunidades, las empresas y los gobiernos puedan articular a sus propios procesos.
Planificación y soluciones financieras sostenibles para programas de conservación.
En este documento podrás encontrar más detalles acerca del curso
¿Qué opinan nuestros estudiantes?
Lo ideal es que puedas pagar tu cupo haciendo uso de uno de estos métodos. Pero si no tienes esta posibilidad por favor contáctanos al correo capacitaciones@conservation-strategy.org y podemos buscar una forma de pago alternativa. La opción para pagar en 3 cuotas mensuales solo se encuentra disponible para pagos con tarjeta de crédito ya que se realiza por débito automático
El curso incluye acceso en línea a todos los materiales, incluyendo clases pregrabadas, sesiones en línea -las cuales serán grabadas y puestas a disposición para aquellos que no puedan asistir-, lecturas, ejercicios, y oportunidades de realizar sus preguntas a nuestro equipo académico y administrativo a través de nuestros diferentes canales de comunicación y durante todo el curso.
Los pagos son completamente reembolsables siempre y cuando realice la cancelación de su participación con dos semanas de anterioridad al inicio del curso
Durante las semanas académicas se estima necesaria una dedicación promedio de 10 horas semanales por parte de las y los participantes, las cuales estarán distribuidas tentativamente de la siguiente manera: -Sesiones en línea con profesores y facilitadores (3 a 4 horas semanales). -Clases teóricas pregrabadas por los profesores (2 horas semanales). -Ejercicios prácticos (2 horas semanales). -Lecturas, videos y material digital complementario (2 a 3 horas semanales). Esta distribución es sólo referencial y podrá variar según el módulo y el plan de trabajo de cada profesor.
Durante las 14 semanas del curso, tendremos dos sesiones en línea semanales, los días martes y jueves. Los horarios están aún por definir. Para mayor información escríbenos a capacitaciones@conservation-strategy.org y pregunta por el manual el curso
Ingrese su correo electrónico y recibirá nuestras noticias más recientes.